“Lo veo y no me creo que todo esto lo haya hecho yo”
Se describe a sí mismo como un hombre todoterreno, lo mismo “te plancho un huevo que te frio una corbata”. Lleva trabajando desde que cumplió 10 años. Aprendió el oficio de la mano de su padre, desde podar hasta vendimiar.
En los últimos 15-20 años el vino ha sido un producto que se ha vendido muy bien, ya que según Vitorino, “El vino de ahora es mucho mejor que el de antes”. Antaño la colecta se clasificaba de otra forma, hoy en día, se cuida más el proceso. “La tierra de la Rioja-Alavesa es lo que le da buen sabor al vino”.
Vitorino confiesa que no le preocupa el presente, sino que el futuro.
Markina Xemein se adhiere al proyecto Euskadi Lagunkoia

El alcalde Luis Egurrola y Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales, han suscrito esta mañana en la sede central del Gobierno Vasco en la capital vasca, el documento.
Los Grupos Motores de Bizkaia reflexionan sobre la amigabilidad en un World Café

La sesión se desarrolló en Barakaldo y acudieron un total de 52 personas pertenecientes a los Grupos Motores de Bizkaia adheridos a la Red Euskadi Lagunkoia para reflexionar sobre la amigabilidad, transformaciones y retos, en una idea de recoger el relato que aportan los municipios. Al World Café fueron invitados Portugalete, Barakaldo, Santurtzi, Basauri, Mungia, Bilbao, Getxo y Zalla, así como la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo, Inguralde.
Tienes toda la información en la página web del 10º aniversario

Coincidiendo con el 10º aniversario de Euskadi Lagunkoia, hemos lanzado una página web en la que explicamos la información correspondiente a este recorrido. Está dividida en 4 apartados: colaboración, agradecimiento, para celebrar y y los que vendrán.
La fuerza de las personas mayores de Basauri

Han ido actuando de plaza en plaza, llevando la alegría y su bienestar, mediante un baile que representa la fuerza, energía y las ganas de vivir que tienen.